Connect with us

Dónde filmo

Jujuy: «El cash rebate es una herramienta para atraer inversiones a la provincia»

Silvana Espinosa, directora de la Comisión de Filmaciones de Jujuy, en diálogo con Mercado Audiovisual, contó en detalle una de las apuestas más importantes de la industria cinematográfica de la Argentina: la estrategia de la provincia para atraer inversiones nacionales e internacionales y, a la vez, impulsar el mercado andino.

En ese sentido, una de las herramientas más atractivas es la convocatoria para el Cash Rebate 2025, cuya fecha límite es el 30 de septiembre.

Para conocer las Bases e inscribirse, ingresar acá.

Advertisement

En base a su experiencia, ¿cuál es la importancia que está teniendo cada edición de cash rebate que está lanzando la provincia?

SE: El balance es positivo ya que el cash rebate es una herramienta para atraer inversiones a la provincia que genera el crecimiento del sector audiovisuallocal ya sea a través de la contratación de técnicos locales o bien medianteinstancias de asociatividad como la coproducción. Esto hace que losproductores ganen experiencia en el rubro.En esta edición hubo una destacada participación de técnicos y productores locales apropiándose de esta herramienta a través de la coproducción por ejemplo, y eso nos parece el mayor logro que el sector local pueda consolidarse.

¿Qué objetivos se plantea la edición 2025?

SE: Si bien hay un panorama complicado en cuanto a la estabilidad económica en general, este año esperamos seguir recibiendo proyectos interesados en asociarse con los productores locales para contribuir con el crecimiento del sector para ello seguimos con instancias de capacitación y acompañamiento a las empresas productoras locales. La convocatoria del Cash de este año se encuentra abierta para todos los interesados y sepuede acceder desde la página web del IAAJ.Nuestra intención también es generar otras herramientas alternativas que acompañen al cash como créditos, y otras acciones estratégicas con lossectores privados que se puedan complementar al cash y potencien aún más la actividad.

¿Ya se están viendo los efectos de las anteriores ediciones?

Advertisement

SE: Sí, así es. Lo estamos viendo a través del crecimiento en el sector empresas productoras locales más consolidadas, recurso humano y artístico calificado. Además los sectores implicados en la actividad como lagastronomía, hotelería van ganando experiencia en esta actividad. Todos estos factores se van retroalimentando y haciendo de Jujuy un destinoestratégico para filmar.

¿Está logrando internacionalizar a la provincia?

SE: Nosotros venimos trabajando hace años en la promoción como así también en generar las condiciones propicias para recibir los rodajes. Esto tiene que ver con capacitaciones públicas, privadas, homologación enpermisos de filmación entre otras acciones. En este sentido, el cash es una herramienta financiera que se suma a todos estos componentes mencionados anteriormente para lograr promocionar la provincia. De a poco estamos logrando la internacionalización, por ejemplo las 3 películas que fueron beneficiadas con el cash tienen un importante circuito de distribución y exhibición y en todos los casos son coproducciones conpaíses como Chile, España, Francia esto garantiza una mayor presencia encircuitos internacionales y contribuye en la internacionalización de laprovincia en otros países y mercados.

Advertisement

Trending