Connect with us

Agenda, mercados y festivales

Boom audiovisual en México: ¿cómo hizo Jalisco para atraer 189 produciones?

 

El estado de Jalisco presentó, en las últimas horaas, la nueva estructura de la Comisión de Filmaciones, Filma Jalisco, y su integración a la Secretaría de Turismo (Secturjal). Esta reingeniería busca consolidar a Filma Jalisco como un motor de desarrollo económico y turístico a través del fomento de filmaciones, eventos y proyectos audiovisuales que generen una significativa derrama económica y atraigan visitantes.

El estado cuenta con una serie de ventajas competitivas para la producción audiovisual, como costos de producción accesibles y una ubicación estratégica cercana a los principales centros de producción en Estados Unidos. Estas condiciones han impulsado un crecimiento sostenido en la industria, reflejado en el impacto económico registrado en 2024, con 189 producciones realizadas, un derrame económico de 950 millones de pesos mexicanos y la generación de más de 4900 empleos directos e indirectos.

Filma Jalisco implementará la política de Cash Rebate, un programa dirigido a empresas nacionales y extranjeras que inviertan en producciones audiovisuales en el estado. Este incentivo aplicará para obras cinematográficas, series de ficción y documental, videos musicales, producciones publicitarias, postproducción y efectos visuales (VFX).

Durante la presentación oficial, se anunció a Alejandro Tavares como director de Filma Jalisco, junto con el equipo que lo acompañará en esta etapa de fortalecimiento del sector audiovisual. Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, destacó la importancia de consolidar la industria fílmica por sus aportaciones en inversión y generación de empleo.

Advertisement

Asimismo, en abril, Filma Jalisco dará a conocer más detalles sobre sus acciones y las fechas de convocatoria para sus diversos programas. Con esta reestructuración y nuevas estrategias, Jalisco busca consolidarse como un referente en la industria audiovisual de Latinoamérica, atrayendo inversiones, generando empleo y promoviendo su riqueza cultural y turística a través del cine y las producciones audiovisuales.

Trending