El cortometraje animado “Pasos para Volar”, uno de los proyectos audiovisuales beneficiarios del sistema cash rebate de la Municipalidad de Córdoba, se presentó por primera vez en México y pronto lo hará en Eslovenia.
Se trata de una producción animada en stop-motion realizada por el estudio cordobés OSA y la compañía francesa Vivement Lundi !, bajo la dirección de Nicolás Conte y Rosario Carlino.
El cortometraje narra la historia de dos pájaros confinados en una habitación con un ventiluz. El pájaro más grande enseña al más pequeño cómo volar, aunque éste no tiene alas.
La película es una invitación a los niños a pensar de manera creativa y crítica, a ser algo escépticos de lo que les viene dado y de lo que intenta moldearlos. Los creadores quieren sugerir que todo niño puede descubrir sus propios intereses.
“Pasos para Volar” ha tenido un exitoso recorrido a través de diversos foros, mercados y sesiones de pitching, comenzando con su debut en Apa Lab en Córdoba en 2019, donde recibió dos premios.
El proyecto obtuvo el premio MIFA en Pixelatl Shortway y participó en el Animarkt Stop Motion Forum de Polonia. En 2021, se presentó en los MIFA Pitches del Festival Internacional de Animación de Annecy, en Francia, donde ganó el premio Ciclic.
La producción se completó en mayo de 2024 por el apoyo del CNC, Procirep y Angoa en Francia, del Polo Audiovisual Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Blas Pascal y UNICEN.
En la primera semana de septiembre, el cortometraje hizo su debut internacional en la competición de la categoría internacional del Festival Internacional de Animación Pixelatl en México.
Al mismo tiempo, tendrá su estreno europeo en el Festival Stop Trick Animation en Eslovenia, un festival dedicado al arte del stop motion.
OSA es un estudio de animación con sede en Córdoba, Argentina, dedicado a producir contenidos animados en diversos formatos. Sus proyectos han sido seleccionados y premiados en varios festivales internacionales como Annecy, Prix Jeunesse International y Premios Quirino.