En los últimos años, Chile fue ocupando un lugar cada vez más importante en el mundo audiovisual latinoamericano. El efecto fue directo: en 2023, obtuvo 309 premios internacionales en festivales, en industria y de trayectoria, con una producción que no supera las 50 películas anuales.
A su vez, fue el único país de América Latina nominado al Óscar este año con dos películas: ‘La memoria Infinita’ de Maite Alberdi a Mejor Documental y ‘El Conde’ de Pablo Larraín a Mejor Fotografía.
Chile fue el país que ganó el Goya a Mejor Película Iberoamericana en la pasada edición de febrero con ‘La memoria infinita’.
Advertisement
Recientemente, participó del Festival de Cine de Cannes -y su área de industria, el Marché du Film– con una delegación de más de 40 profesionales de la industria audiovisual chilena, apoyados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ProChile, las dos marcas sectoriales Cinemachile, Chiledoc y ChileShorts.
Este acuerdo permite -entre otros aspectos- que la producción tenga doble nacionalidad, pudiendo acceder con ello a los beneficios e instrumentos de fomento y/o ventajas impositivas que existan en ambos Estados.
Advertisement
Junto con ello, favorece la ampliación de los presupuestos por medio del cofinanciamiento entre las partes, así como el acceso a fondos de cada uno de los países coproductores; posibilita el aumento de los circuitos de distribución a condición de los acuerdos que tengan en vigencia las partes; y amplía los mercados internacionales.
Como parte de esa estrategia, la presidenta de la Asociación de Productores de Cine y Televisión de Chile (APCT), Gabriela Sandoval, visitó la ciudad española de Extremadura recientemente. Por primera vez, una representante de la industria audiovisual chilena llega a Cáceres para conocer de primera mano el funcionamiento del sector e intercambiar información sobre el Convenio de Coproducción, que recientemente ha entrado en vigor, entre Chile y España.
Por otro lado, hubo conversaciones de los fondos para coproducción que ofrece Extremadura y al respecto de una muestra de cine chileno en la Filmoteca de Extremadura en un futuro próximo.