Connect with us

Dónde filmo

Córdoba invierte en cine, y será escenario de 17 rodajes

La Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual dieron a conocer los resultados de la primera convocatoria del programa Cash Rebate, mediante el cual se seleccionaron 17 proyectos audiovisuales para rodaje en la provincia durante 2025 y 2026.

El programa también seleccionó proyectos publicitarios y producciones en postproducción, destacando la participación de profesionales locales en todas las etapas de rodaje. En total, la primera convocatoria generó 1.580 puestos de trabajo, de los cuales el 75% correspondieron a roles clave ocupados por cordobeses.

Los proyectos aprobados incluyen largometrajes, series, documentales y animaciones, con coproducciones internacionales que involucran a España, México, Puerto Rico, Colombia e Italia, así como producciones locales y nacionales. Entre los largometrajes destacan “Brealito”, un film de terror basado en casos reales con locaciones en Almafuerte, Yacanto, Cerro Pelado y José de la Quintana; “Wilkins – El divino rockmántico”, biopic del cantante puertorriqueño Wilkins, rodado en Córdoba y Puerto Rico; y “Paisajes del fin del mundo”, dirigido por Paula Markovitch, con filmaciones en Miramar de Ansenuza y Veracruz.

Advertisement

También fueron seleccionadas producciones como “9 meses”, romance con elenco internacional filmado íntegramente en Córdoba; “Roger suelto”, comedia dramática con rodaje en el Valle de Calamuchita; y “Laucello”, comedia sobre identidad religiosa con filmaciones en Córdoba y Europa. Otros largometrajes incluyen “Hora mágica”, “No lo grites” e “Irremediable”, que abarcan géneros que van del drama al romance, con locaciones en diversas provincias y países.

En el ámbito de series, documentales y animación, el listado incluye “Lo que pasa en las sierras”, miniserie de suspenso de 30 episodios rodados en La Cumbre y Ascochinga; “Cordobeses, la película”, documental-ficción sobre identidad local con participación de artistas como La Mona Jiménez, Yayo y Paulo Londra; y “Balas rojas”, corto animado sobre la invasión soviética a Checoslovaquia.

Trending