Connect with us

Agenda, mercados y festivales

¿Cuáles son las películas latinoamericanas que competirán por el Óscar?

Las películas elegidas por cada país atravesarán una etapa de preselección de la que surgirá una lista de 15 candidatos, que se conocerán el 17 de diciembre. Finalmente, las cinco nominadas se conocerán el 17 de enero de 2025 y los premios Oscar se entregarán el 2 de marzo.

¿Cuáles son ?

Argentina

“El jockey”, dirigida por Luis Ortega con guion del propio director junto a Fabián Casas y Rodolfo Palacios, es una producción de la argentina Rei Cine en coproducción con México (El Despacho Produkties) y España (El Estudio).

Advertisement

Brasil

“Ainda estou aqui”, de Walter Salles. Realizada a partir de un guión de Murilo Hauser y Heitor Lorega, basado en el libro de Marcelo Rubens Paiva de 2015 Ainda Estou Aquí.

Bolivia

“Mano propia”, de Gory Patiño. Trata sobre el linchamiento ocurrido en 2013. Se basa en la crónica “Tribus de la Inquisición” del periodista Roberto Navia. El film es una producción del Instituto Macondo Art.

Chile

Advertisement

“El lugar de la otra” es la primera obra de ficción de Maite Alberdi. Se basa en el libro “Las homicidas” de Alia Trabucco Zerán sobre el crimen cometido por la escritora María Carolina Geel, que en 1955 asesinó a su amante de cinco disparos.

Colombia

La elegida fue “La suprema”, obra escrita y dirigida por Felipe Olguín. Se trata de una producción de Cumbia Films que obtuvo el Premio del público en el Festival de Cartagena de Indias.

Ecuador

“Al otro lado de la niebla” es un documental de Sebastián Cordero. La película es una producción de Jiráfica Fábrica de cuentos.

Advertisement

México

Fue seleccionada “Sujo”, escrita y dirigida por Astrid Romero y Fernanda Valadez. Es una producción de Silent R Management, EnAguas Cine, Corpulenta Producciones, Alpha Violet Production y Pimienta Films.

Paraguay

La elegida es “Los últimos”, de Sebastián Peña Escobar. Se trata de un documental escrito por el mismo director. Es una coproducción entre La Babosa Cine (Paraguay), Mutante Cine (Uruguay) y La Fábrica Nocturna Cinéma (Francia).

Perú

Advertisement

“Yana-Wara” de los directores Óscar Catacora y Tito Catacora es la película que representará al país. Producida por Cine Aymara Studios, la película tuvo su estreno mundial en el Festival de Lima.

Uruguay

“Hay una puerta ahí”, dirigida y escrita por Facundo Ponce de León y Juan Ponce de León, es un documental producido por Mueca Film.

Venezuela

La elegida fue “Vuelve a la vida”, que cuenta con con guion y dirección de Luis Carlos Hueck y Alfredo Hueck. Fue producida por Eye+Hook Creative Collective.

Advertisement

Trending