Después de mucho tiempo, Costa Rica festeja. Tiene una nueva Ley de Cine.
Según los especialistas, esta nueva normativa refuerza y amplía iniciativas previas orientadas a impulsar el sector cinematográfico y audiovisual en Costa Rica, atrayendo inversiones y fomentando su crecimiento tanto en el ámbito nacional como internacional.
Ante la aprobación de la ley, Raciel del Toro Hernández, director general del Centro de Cine, afirmó: “Significa un hito histórico para la industria audiovisual costarricense, en materia de actualización e impulso de la normativa reguladora del sector. Los artículos de esta ley dirigidos a la consecución de la paridad, la alfabetización audiovisual, el fomento, la circulación de nuestro cine y los incentivos a la donación e inversión nacional en la producción audiovisual, ponen a Costa Rica en un lugar de ejemplo a nivel regional. Tras muchísimos años de acciones en pos de lograr este tipo de legislación, finalmente se cosechan los frutos de un trabajo mancomunado entre la institucionalidad y las diferentes asociaciones y cámaras que conforman el sector audiovisual nacional.”
¿Qué pretende la nueva ley?
La propuesta legislativa busca incentivar la actividad cinematográfica y audiovisual en todas las etapas de su ciclo creativo y productivo, desde la gestación de la idea y el diseño del proyecto, hasta su desarrollo, producción, distribución y exhibición. Además, se plantea promover la educación en este campo a través de diversos medios y formatos, fortaleciendo la formación de públicos, la investigación y el fomento de emprendimientos culturales.
Declaración de interés público
Se declara de interés público la actividad cinematográfica y audiovisual desarrollada en territorio nacional, abarcando proyectos orientados tanto al mercado local como al internacional. Esta declaración reafirma el compromiso del Estado por impulsar un sector que contribuye significativamente a la cultura y la economía del país.
Transformación institucional y nuevos desafíos
En el marco de la ley, el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica pasará a denominarse Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA). Su objetivo principal será el fomento y desarrollo de la producción y cultura cinematográfica y audiovisual, así como el impulso de las actividades económicas vinculadas a este sector.