Connect with us

Agenda, mercados y festivales

El cine uruguayo festeja: eligen película local para los festivales de Venecia y San Sebastián

‘Un cabo suelto’, ganadora del Premio de la Industria WIP Latam de 2024 y seleccionada en 2023 en el Foro de Coproducción, también formará parte de Horizontes Latinos tras su estreno en la sección Spotlight del Festival de Venecia.

Sergio Prina interpreta a un oficial de bajo rango que llega a Uruguay escapando de la policía argentina en el tercer largometraje de Daniel Hendler (Montevideo, 1976), que con ‘Norberto apenas tarde’ (2010) ganó el Premio Cine en Construcción, sección en la que estuvo también con ‘El candidato’ (2016) tras su selección en el Foro de Coproducción.

El Festival Internacional de Cine de Venecia, organizado por la Bienal de Venecia, tendrá lugar entre el 27 de agosto y el 6 de setiembre de 2025. El objetivo del Festival tiene que ver con conocer y promover el cine internacional en todas sus formas, como arte, entretenimiento e industria, en un espíritu de libertad y diálogo, indicó la Agencia del Cine y el Audiovisual de Uruguay (ACAU).

Advertisement

De acuerdo con el organismo, la participación de la ficción dirigida por Hendler “representa un reconocimiento a la obra uruguaya y es también un reflejo del crecimiento del sector del cine y el audiovisual del país en las últimas décadas”.

Un cabo suelto cuenta con la participación de Pilar Gamboa, Sergio Prima y Alberto Mandrake Wolf. La película fue producida en Uruguay por Micaela Solé (Cordón Films), en coproducción con el argentino Ezequiel Borovinsky (Wanka Cine) y los españoles Jorge Moreno y Luis Collar (Nephilim Producciones).

Advertisement

Trending