Connect with us

Agenda, mercados y festivales

En Chile, denuncian el riesgo de quedarse sin producción de series

El proyecto de ley elaborado por el gobierno de Gabriel Boric determinó un aumento en los recursos destinados al Fondo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), pero, al mismo tiempo, estableció que las nuevas convocatorias del Fondo -responsables de financiar proyectos televisivos- se realizarán solo bajo una condición: que se cumplan las recomendaciones de la Evaluación de Programas Gubernamentales (EPG) elaborados por la Dirección de Presupuestos (Dipres).

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el director de la Asociación de Directores y Guionistas de Chile (ADG), Che Sandoval, aseguró, que “en algún momento, hubo cierto temor porque se cerraba el programa y bueno, al menos el programa está, los fondos están, pero ahora hay que presionar al CNTV y esperar que cumplan con los requerimientos para que se abra el concurso 2026”.

Sobre la importancia del Fondo del CNTV, el cineasta afirmó que ese programa es el único fomento que tiene la televisión para hacer producciones y que sin él, nos quedaríamos “sin voz desde lo que son las series”.

Advertisement

“La verdad se pierde mucho. Si uno ve la cantidad de proyectos que han sido financiados por el CNTV, son muchísimos, pero al mismo tiempo muchísimos que la sociedad chilena recuerda. Por mencionar algunos, está ‘Los 80’, la familia Herrera y para ponernos más contemporáneos, ‘31 Minutos’. Sin CNTV no hubiera existido ‘31 Minutos’”, remarcó.

Trending