Connect with us

Dónde filmo

En contramano del Gobierno nacional, la Ciudad de Buenos Aires anuncia inversiones

En Argentina, en un contexto de ajuste desmedido, la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, se diferenció del gobierno nacional y presentó un paquete de nuevas medidas, que tienen por objetivo posicionar a Buenos Aires como el principal polo de producción audiovisual de América Latina. “Buenos Aires es una ciudad única, y su principal capital es el talento y la capacidad de su gente”, destacó la titular de la cartera.

En ese sentido, Ricardes anunció un aumento del 15% en los fondos destinados al desarrollo de proyectos y producción, así como un incremento en el sistema de cash rebate, que permitirá la devolución de parte de los gastos realizados en la ciudad. Además, se destinarán nuevos fondos específicos para impulsar proyectos audiovisuales en sus etapas iniciales.

Ricardes hizo hincapié en las novedades para el sector audiovisual, orientadas a fomentar la llegada de productoras internacionales para filmar en la Ciudad. “Tenemos la agilidad para generar políticas concretas y dinámicas, y resolver con eficiencia las demandas de un sector cada vez más exigente. La Ciudad promueve activamente el desarrollo audiovisual ofreciendo una amplia gama de oportunidades de financiación, incentivos y programas de apoyo integral para producciones cinematográficas, televisivas y digitales”, destacó.

Advertisement

En el Consulado de la República Argentina, la funcionaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó ante periodistas y referentes culturales un programa integral de incentivos y apoyo destinado tanto a la industria local como a atraer inversiones internacionales. Se trata de una estrategia que buscará transformar el perfil productivo y creativo de la capital argentina.

La facilitación de los procesos administrativos también forma parte central de la iniciativa. A través del programa BA Set, se implementarán nuevos mecanismos para agilizar los permisos de rodaje y la asistencia a la producción, con el objetivo de simplificar la coordinación de permisos, la búsqueda de locaciones y la resolución de necesidades logísticas para los productores internacionales, en colaboración con los organismos gubernamentales locales.

Trending