Connect with us

Dónde filmo

En México, Jalisco busca desplazar a CDMX

El Estado de Jalisco representa una evidencia: la inversión en la industria audiovisual genera ganancias diversas, tanto monetarias como en, por caso, afluencia turística.

Mientras aportan cifras sobre el crecimiento de la produción audiovisual año a año, a través de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (FILMA), la entidad busca posicionarse como la capital del cine mexicano y latinoamericano, afirmó su director, Alejandro Tavares.

«La comisión fílmica del estado de Jalisco, es punta de lanza; nosotros somos el único estado que tiene una ley de filmaciones acompañada de un Cash Rebate (incentivo económico). Somos punta de lanza en México, ningún otro estado lo tiene, nos podemos sentir orgullosos, orgullosas, de esta Ley de Filmaciones que nos ayuda a atraer nuevos proyectos audiovisuales al estado», subrayó el funcionario.

Advertisement

Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, comentó a El Economista que debido a que la industria cinematográfica es un importante promotor del turismo, la actual administración estatal decidió incorporar a la comisión fílmica a Secturjal.

Explicó que Filma Jalisco tiene fondos destinados para todos los tamaños de creadores, desde grandes filmaciones hasta proyectos locales, pequeños y medianos, documentales, animaciones, y festivales dedicados a la industria audiovisual.

De acuerdo con la titular de Secturjal, el turismo para Jalisco representa 9.2% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, mientras que a nivel nacional, es el tercer lugar en aportación al PIB turístico, por encima de destinos como Quintana Roo.

Advertisement

Trending