La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) anunció la apertura del plazo de inscripción de películas para su 70ª edición, que se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025.
La llamada se mantendrá abierta hasta el 4 de agosto.
Para leer las Bases e inscribirse, ingresar acá.
Entre las novedades de esta edición destaca la mejora en la dotación económica de varios galardones.
Las obras deberán haber sido producidas a partir del segundo semestre de 2024 y no podrán haber sido estrenadas en salas, televisión o plataformas accesibles desde territorio español. Tampoco se admitirán aquellas que hayan participado en otros festivales o eventos en España, ya sea en competición o fuera de ella.
En esta 70ª edición, Seminci repartirá 214.000 euros en premios, que irán destinados, en su mayor parte, a las compañías distribuidoras como ayudas al estreno en salas y promoción, o a los propios realizadores.
Secciones
SECCIÓN OFICIAL INTERNACIONAL. Ofrece una panorámica del cine mundial de nuestros días.
Por su especial interés podrán incluirse largometrajes fuera de concurso.
SECCIÓN OFICIAL PUNTO DE ENCUENTRO. Películas para el diálogo que posean un especial
relieve por su valía temática o estilística. Competición para descubrimientos y cineastas a reivindicar.
SECCIÓN OFICIAL ALQUIMIAS. El espacio del festival dedicado a trabajos que proponen
innovaciones en el lenguaje cinematográfico.
SECCIÓN OFICIAL TIEMPO DE HISTORIA. Sección dedicada a la no ficción. No se admitirán
a concurso documentales periodísticos o reportajes.
SECCIÓN SEMINCI JOVEN. Sección consagrada a jóvenes espectadores de entre 13 y 17 años.
Cortometrajes
- Sección Oficial Internacional de Cortometrajes, agrupada por programas específicos que
incluirán cortometrajes de ficción, animación y no ficción.
- Sección Oficial de Cortometrajes Españoles, agrupados bajo el epígrafe “La noche del
corto español” con una programación de cortometrajes producidos en nuestro país.
- Sección Castilla y León en Corto, para cortometrajes realizados por directores nacidos o
residentes en la comunidad de Castilla y León, o que hayan sido rodados o producidos en la
comunidad autónoma.