Connect with us

Convocatorias

Francia: dos convocatorias para cineastas de Argentina

Por un lado, Cinelatino Toulose mantendrá abierta la convocatoria hasta el 23 de octubre. Está dirigida a películas de directores latinoamericanos sin distinción de género en tres categorías. Por el otro, Burdeos abre la posibilidad de inscribirse hasta el 11 de noviembre.

Cinélatino invita a realizadores latinoamericanos a participar en su edición número 36, que se realizará en la ciudad de Toulouse del 15 al 24 de marzo de 2024. Las Bases se pueden consultar acá.

Las obras de ficción competirán por el Gran Premio Coup de Coeur, que incluye un aporte en efectivo de 3.000 euros para el distribuidor francés y otra parte en aportes técnicos, como servicios de subtitulado o creación de DCP por valor de 2000 euros.

Abierta hasta el 23 de octubre, la convocatoria está dirigida a películas de directores latinoamericanos sin distinción de género (ficción, animación, documental, ensayo, experimental y nuevos formatos) en tres categorías competitivas: Largometrajes de ficción, Largometrajes documental y Cortometrajes.

Esta sección entregará además el Premio Ciné +, que incluye la compra de la película por 15.000 euros y su difusión en antena, junto a otros galardones.

Advertisement

Por su parte, los documentales competirán por el Premio Documental Rencontres de Toulouse, con una dotación económica de 2.000 euros, entre otros premios, tal como se explica en la página web de Cinélatino.

Burdeos los espera

Otra puerta en Francia es la que abre Rencontres du cinéma Latino-Américain de Pessac, Burdeos, en la región de Aquitania.

Abierta hasta el 11 de noviembre, la convocatoria está dirigida a largometrajes -tanto documental como ficción y animación-rodados entre 2021 y 2023 en América Latina o con temática latinoamericana.

El certamen, que se celebrará del 20 al 26 de marzo de 2024, entregará cuatro premios de 500 euros cada uno, tal como se señala en el reglamento que se puede consultar acá.

Advertisement

Trending