Connect with us

Convocatorias

¿Hiciste una película y no tenés distribuidor? Mirá esta convocatoria para Latinoamérica

Ya se encuentra abierta la séptima versión de Estrenos en RED: Chile y Latinoamérica, convocatoria organizada por la Red Salas Independientes de Cine Chile y financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, que busca impulsar la circulación de cine chileno y latinoamericano en el territorio nacional. Esta iniciativa se desarrolla con el fin de fortalecer la diversidad y descentralización del cine, así como enriquecer la experiencia de exhibición a través de instancia de conversación que refuercen el valor de cada obra.

“Estrenos en RED es una oportunidad única, para largometrajes nacionales y latinoamericanos, de tener una ventana de exhibición a lo largo del país a través de las salas de la Red y con ello acceder a nuevos territorios y espacios a los que posiblemente sería más difícil llegar. Es un espacio de difusión y visualización tremendo para las películas” señala Dominique Rammsy, presidenta de la Red Salas de Cine Chile.

Podrán postular largometrajes de ficción, documental o animación, que no cuenten con distribuidor en Chile y que quieran ser exhibidas durante el 2026.

Advertisement

Las obras seleccionadas recibirán un apoyo en el desarrollo de un plan de distribución, difusión y promoción, lo que considera apoyo comunicacional en la gestión de prensa y medios, además de materiales que permitan potenciar la estrategia de difusión de la película, como el diseño de piezas gráficas, gestión de piezas audiovisuales, promoción en redes sociales de todas las funciones y actividades de mediación como cineforos.

La fecha límite es el 3 de diciembre.

Para leer las Bases e inscribirse, ingresar acá.

“Esta convocatoria ofrece un estreno real en salas, dando un apoyo concreto en difusión y distribución para que las películas lleguen a públicos diversos y descentralizados. Las obras seleccionadas se podrán ver en el circuito de salas independientes a lo largo de Chile, lo que significa que llegarán a audiencias de diversos territorios del país. En ese sentido, buscamos cine con identidad que refleje la pluralidad cultural de la región y que sea enriquecedor para las audiencias” comenta Cynthia García Calvo, encargada de programación de la Red.

Como resultado de la convocatoria, se seleccionarán un largometraje chileno y un largometraje latinoamericano para ser estrenados en los 16 espacios asociados a la Red de Salas de Cine, además de las salas independientes de exhibición con las que la asociación mantiene alianzas de colaboración en distintas regiones del país, así como otros espacios independientes interesados en programar los títulos escogidos.

Advertisement

Trending