Connect with us

Convocatorias

Importante oportunidad para jóvenes cineastas

Hasta el 1 de septiembre se mantendrá abierta la inscripción al programa de desarrollo de proyectos y residencias Ikusmira Berriak, a desarrollarse en San Sebastián, España. Los seleccionados tendrán ocho semanas de residencias en 2024.

El programa de residencias y desarrollo de proyectos audiovisuales Ikusmira Berriak, organizado por el Festival de San Sebastián, el Centro Internacional de Cultura Contemporánea-Tabakalera y Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), abrió su décima convocatoria.

Cineastas procedentes del País Vasco, España y extranjeros podrán presentar hasta el 1 de septiembre sus proyectos, y también quienes hayan participado en la sección Nest y el alumnado de EQZE.

La inscripción se debe realizar online acá y las personas interesadas tendrán que presentar un dossier compuesto por sinopsis, tratamiento, carta de intenciones y biofilmografía. Los trabajos seleccionados en cada categoría se darán a conocer en noviembre.

Cada proyecto cuenta con una ayuda al desarrollo de 5.000 euros, para que puedan seguir trabajando entre las dos estancias de la residencia

Las ocho semanas de residencia se distribuyen en dos periodos: seis semanas entre marzo y abril de 2024 que aprovecharán para poner en marcha su proyecto en el centro Tabakalera de San Sebastián, y dos más en septiembre durante la celebración del Festival, al que las directoras y directores acudirán para mostrarlo, ya más desarrollado, ante representantes de la industria cinematográfica.

Advertisement

Entre mayo y septiembre, mientras continúa trabajando en su proyecto, cada cineasta recibirá tutorización online por parte de un comité de preselección integrado por profesionales de la industria.

Ese comité está formado por la consultora Olimpia Pont Cháfer, el consultor y miembro del comité de selección del Festival de San Sebastián Javier Martín y por la productora Flor Clérico, que estudió el postgrado en Archivo en el curso 2019-2020 de EQZE. Desde esta edición, uno de los puestos del comité tendrá carácter rotatorio y estará reservado a un alumni de la escuela. De esa manera, el Festival, Tabakalera y EQZE apuestan por dar continuidad a la experiencia de las alumnas y alumnos que han pasado por el centro.

Cada proyecto cuenta con una ayuda al desarrollo de 5.000 euros que se entregará en junio, para que puedan seguir trabajando entre las dos estancias de la residencia. Finalmente, la empresa de postproducción Elamedia Euskadi entregará el Premio Elamedia Euskadi a la postproducción a uno de los proyectos seleccionados. El premio consiste en la realización de la postproducción de sonido, color, los trabajos de grafismo y la obtención de un máster DCP.

Advertisement

Trending