Connect with us

Agenda, mercados y festivales

La Agencia de Cine de Uruguay quiere fortalecer la producción audiovisual en todo el país

La Agencia del Cine y el Audiovisual de Uruguay emprendió una recorrida por los diferentes departamentos del país junto a los programas de Desarrollo Territorial y Espacios MEC. El objetivo es identificar y fortalercer los proyectos locales de desarrollo audiovisual.

En sus visitas, muchas veces lideradas por Giselle Previtali, presidenta de la entidad, la ACAU presentará, según la información oficial, «las diferentes líneas de apoyos, de extensión, lo que viene a ser la planificación para el 22 de noviembre del Día del Cine Nacional, que la idea es que se genere una programación en todo el país de cine uruguayo y que podamos conectar tanto las salas comerciales como comunitarias».

En declaraciones a Diario La Unión, Carla González,coordinadora departamental de Espacios MEC, indicó: «Es una línea que la ACAU quiere apoyar y que tiene que ver con ordenar y formalizar el trabajo en relación al sector audiovisual y ayudar a su desarrollo. O sea, que Lavalleja pueda tener en la Intendencia un espacio de trabajo que ordene lo que sea desde catálogo de lugares que pueden ser posibles locaciones, hospedajes que puedan ser tenidos en cuenta por producciones, emprendedores. Hay toda una industria que cuanto más entendemos que se ordena el trabajo, se puede abrir más al desarrollo».

Advertisement

«Las líneas de apoyo de ACAU son bastante extensas, van desde apoyos hasta realizadores, participación de festivales como formaciones y demás. Así que ya sea que sos actor, actriz, guionista, haces cámara o te estás empezando a formar o también nosotros extendimos la indicación a talleristas de audiovisual o de cortometrajes que a veces están en educación no formal. A todos aquellos que sientan cercanía con el mundo del audiovisual y del cine, es una buena oportunidad», concluyó González.

Trending