Connect with us

Agenda, mercados y festivales

La serie Atrapados generó casi 1500 puestos de trabajo

El miércoles 26 de febrero Netflix estrenó mundialmente la serie argentina Atrapados, producida fundamentalmente en las locaciones de la ciudad de Bariloche, Río Negro. La obra está basada en el libro de Harlan Coben y protagonizada por Soledad Villamil, Juan Minujín y Fernán Mirás, entre otros.

En medio de las discusiones sobre los efectos económicos del mercado audiovisual, se conocieron las cifras de esta producción que ya escala en los ranking internacionales.

De acuerdo con la información oficial, 463 profesionales formaron parte del equipo de producción, a la par que 98 actores y actrices conformaron el elenco.

Advertisement

En la miniserie producida por Haddock Films , se emplearon 21 locaciones en la ciudad de Bariloche, incluyendo el parque nacional Nahuel Huapi.

Por último, enfatizando el efecto multiplicador, se supo que se reservaron 4402 noches de hotel en la mencionada ciudad rionegrina durante la producción de Atrapados.

Ema Garay, periodista de Bariloche en la Patagonia argentina, adquiere popularidad en los medios digitales por sacar a la luz a delincuentes que consiguieron evadir la justicia. Su vida da un giro inesperado al conocer a Leo Mercer, un respetado miembro de la comunidad que, tras la investigación de Ema, se convierte en el principal sospechoso de la desaparición de una joven de 16 años. Mientras trata de averiguar la verdad, Ema se ve obligada a enfrentarse a sus propios demonios

Harlan Coben participó como productor ejecutivo de la serie a través de su compañía Final Twist Productions, trabajando en conjunto con Vanessa Ragone, de Haddock Films, conocida por su labor en la premiada película El secreto de sus ojos. La dirección estuvo a cargo de Miguel Cohan, responsable de títulos como La misma sangre y Betibú, y de Hernán Goldfrid, reconocido por su trabajo en El jardín de bronce y Tesis de un homicidio. Además, el guion fue desarrollado por Miguel Cohan, Ana Cohan, María Meira y Gonzalo Salaya.

Advertisement

Trending