La edición de 2023 del FICER, que se desarrollará entre el 6 y el 9 de septiembre en Paraná, con diversas sedes y actividades programadas en toda la provincia, fue presentada en el Palacio San Martín.
Ya en la cuenta regresiva para su comienzo, se conoció la programación del evento. Se puede consultar acá.
La iniciativa se erige como una plataforma clave para el desarrollo de la industria audiovisual local y nacional, un espacio de encuentro entre cineastas, y un vehículo para la promoción de la cultura y el turismo.
Los días, horarios, lugares y particularidades de las funciones están detalladas en el sitio oficial del Festival: www.ficer.com.ar
La programación incluye dos categorías en Competencia Oficial: Largometrajes argentinos y Cortometrajes entrerrianos; que se suman a las demás secciones: Cine Internacional, Cine Regional, Cine por Entrerrianxs y Cine Infantil.
Los premios para las competencias y concursos serán incentivos aportados por el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos para fomentar la industria audiovisual por un total de $7.500.000.
La industria audiovisual argentina se ha establecido como un pilar de proyección global, y es en este contexto que el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante su Dirección de Asuntos Culturales, ha decidido colaborar estrechamente con el Gobierno de Entre Ríos para impulsar el cine tanto a nivel nacional como internacional.
En este marco, Paula Vázquez, Directora de Asuntos Culturales, resaltó la dinámica naturaleza del sector cinematográfico como generador de empleo de calidad y motor de las exportaciones del país. Además, destacó el rol del cine como una herramienta para la promoción de la diversidad cultural y el turismo receptivo en Argentina.
Francisca D’Agostino, Secretaria de Cultura de Entre Ríos, expresó su entusiasmo por impulsar el Festival desde este lugar emblemático y subrayó el compromiso del Gobierno provincial con la industria audiovisual local. Destacó que el FICER no solo es un escaparate de películas, sino también un espacio de debate y formulación de políticas, habiendo contribuido previamente a la sanción de la Ley de Fomento Audiovisual en la provincia.
Eduardo Crespo, Director Artístico del FICER y realizador entrerriano, compartió detalles sobre la programación de la quinta edición. Mencionó que el eje temático será la celebración de los 40 años de democracia en Argentina, resaltando el papel del cine como guardián de la memoria histórica. Además, anunció proyecciones de películas que representan distintos momentos del cine democrático.
El FICER no solo promueve el cine y la cultura, sino también la formación y el fortalecimiento de la industria. El evento incluirá encuentros de cinematecas y archivos provinciales, así como actividades de formación y competiciones. También se resaltó el papel del público en la elección de sus películas favoritas a través del premio Ojo Pez.