Connect with us

Agenda, mercados y festivales

Llinás: «El INCAA funciona mal, pero cerrarlo es inadmisible»

Recientemente invitado a unirse a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, el multifacético Mariano Llinás no esquiva a la polémica y sienta postura sobre la propuesta del candidato presidencial de La Libertad Avanza en torno del INCAA

La huella de Mariano Llinás está marcada por su trabajo como productor, director, guionista e incluso como crítico mediante columnas en medios masivos. A lo largo de su carrera, dirigió La Flor e Historias Extraordinarias, entre otras; produjo Ostende y Castro y fue guionista de la remake de La Patota, La Cordillera, Argentina 1985, como parte de una larga lista.

Ahora, en diálogo con Mercado Audiovisual, marca sus diferencias con la postura expresada por Javier Milei luego de haber sido el candidato más votado en las PASO celebradas el 13 de agosto. Según el economista, el INCAA, en un eventual gobierno suyo, formaría parte de los organismos que cerrará.

Ante esto, Llinás subrayó que, aunque el INCAA funcione mal, «es un problema que alguien hable sin saber, sin entender, sin pensar y solamente queriendo agitar a sus fanáticos».

¿Qué opina de la propuesta de cerrar el INCAA que anunció el candidato Javier Milei?

Advertisement

ML: Hay mucho para decir al respecto y lo vengo haciendo. Cuestiono cosas del INCAA desde hace 20 años.

¿Cómo qué?

ML: Puntualmente, que el INCAA funciona mal y que viene conduciendo fatalmente al cine argentino a un camino sin salida. Hay mucho para discutir en ese sentido y generalmente no se hace.De todas esas opciones, la peor es que alguien diga boludeces. Eso es lo que está haciendo Milei. No sabe de qué habla ni tiene el menor interés en resolver nada.

¿Por qué cree que las dice?

ML: Fundamentalmente porque hay un montón de gente que piensa que el INCAA es no se sabe qué, sin tener el menor conocimiento cree que cerrando el INCAA se soluciona algo. El peor problema de todos es que aparezca alguien diciendo tonterías sin pensar ni proponer nada. No se soluciona nada cerrando el INCAA, sino que se genera un problema más grande. De esa manera se pierde la oportunidad de transformar el INCAA, que funciona mal hace muchos años, en algo que funcione bien.

Advertisement

Trending