Connect with us

Agenda, mercados y festivales

Marzo fue dominado por series latinoamericanas en los países de habla no inglesa

Primero, la serie colombiana Medusa, que ya tiene confirmada su segunda temporada, y, luego, la miniserie argentina Atrapados. Ambas producciones latinoamericanas dominaron el ranking de más vistas en países de habla no inglesa durante marzo y comienzos de abril.

Medusa fue la serie de habla no inglesa más vista en Netflix en su primera semana de estreno, entre el 5 y el 9 de marzo de 2025.

La serie colombiana se posicionó en el número uno en más de 15 países. A su vez, se ubicó entre las 10 series más vistas en 68 territorios de los cinco continentes.
Entre los países donde se destacó se encuentran España, Rumania, Chile, Costa Rica, Ecuador, India, Sri Lanka, Nigeria, Bangladesh y Marruecos. La serie fue rodada en Barranquilla y está protagonizada por Juana Acosta, Manolo Cardona y Sebastián Martínez.

Advertisement

En los últimos días fue el turno de Atrapados, que desde su estreno, el 26 de marzo, ingresó al Top 10 global semanal de Netflix, en el puesto 1 de series de habla no inglesa, con 8.2 millones de visualizaciones en todo el mundo.

Este estreno marca la primera adaptación audiovisual de una novela de Coben realizada en Latinoamérica, sumándose a la exitosa colección de adaptaciones internacionales ya disponibles en Netflix.

Advertisement

Trending