Connect with us

Convocatorias

Mujeres audiovisuales: últimos días para inscribirse en CIMA 2024

El programa creado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales se desarrolla en colaboración con Netflix y el ICAA – Ministerio de Cultura y Deporte

La convocatoria de la 5ª edición del programa CIMA IMPULSA, programa para acompañar a las profesionales del sector en el proceso de desarrollo de sus proyectos cinematográficos y audiovisuales, ingresa en la recta final.

El período concluye el 31 de julio. Para anotarse, ingresar acá.

El programa creado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) se desarrolla en colaboración con Netflix y el ICAA – Ministerio de Cultura y Deporte.

Advertisement

CIMA IMPULSA 2024 seleccionará proyectos procedentes de España o cualquier otro país latinoamericano pertenecientes a seis áreas: largometrajes de ficción, largometrajes documentales, series de ficción, series documentales, largometrajes de animación y series de animación procedentes de España y cualquier otro país latinoamericano.

El 75% de los proyectos está reservado a las socias de CIMA (socias efectivas con anterioridad a la fecha de cierre de convocatoria).

En su compromiso por favorecer el acceso efectivo de las mujeres a la industria audiovisual, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), en colaboración con Netflix y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deporte lanza la quinta edición de CIMA IMPULSA.

Algunos de los proyectos que arrancaron en el programa CIMA Impulsa y que son ya una realidad son ‘Las abogadas’, serie de ficción de Patricia Ferreira y Marta Sánchez que estrenará próximamente RTVE, o ‘Código Marcos’, de Liena Cid y Patricia Pérez, que está a punto de estrenarse. También Yolanda Centeno ha rodado su ópera prima, ‘Tras el verano’, mientras que Sandra Romero se ha puesto al frente del largometraje ‘Por donde pasa el silencio’. Cabe destacar igualmente la serie de animación ‘Titan Tofu’, de María Luquero García, ahora con producción de Chelo Loureiro, o ‘El guardián’, primer largometraje de ficción de la guionista y creadora Nuria Ibáñez que sigue avanzando en su financiación tras ser adquirido por RTVE.

Advertisement

Trending