Connect with us

Dónde filmo

Perú sale a buscar inversiones extranjeras para su cine

En los últimos años, Oficina Comercial del Perú (PROMPERÚ) recibió por parte de los diferentes agentes de la industria cinematográfica y audiovisual el pedido de acciones efectivas que permitan generar políticas y lineamientos para convertir al país en un destino fílmico.

Producto de esa demanda, se creó la Comisión Fílmica Perú, la ley de incentivos tributarios, la homologación de permisos de filmación, entre otras acciones.

Ahora, para fortalecer esa línea, se creó la “Mesa Ejecutiva para la promoción del Perú como destino de locaciones fílmicas”.

Advertisement

En la primera reunión, se buscó también abordar, identificar, promover y proponer acciones que permitan atraer producciones internacionales a nuestro país para la filmación de películas, series, documentales, entre otros contenidos audiovisuales, para contribuir con el crecimiento económico del país, y así generar un espacio de articulación entre el sector público y privado.

“Es importante convertir a nuestro país en un destino atractivo para las locaciones fílmicas, porque de esta manera, ayudamos a visibilizar nuestro país y sus diferentes regiones, generando un impacto social, cultural y también económico, no solo en el sector cinematográfico y audiovisual, sino también en Turismo; por eso nuestro compromiso es de seguir apostando por estos espacios de diálogo que contribuyan a impulsar acciones conjuntas”, sostuvo Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ.

Trending