Connect with us

Agenda, mercados y festivales

¿Por qué se suspendió, en Argentina, el estreno mundial de la miniserie sobre Carlos Menem?

El juez civil Carlos Goggi ordenó la suspensión del estreno o cualquier tipo de difusión de “Síganme”, la serie de la plataforma Amazon Prime Video que cuenta la vida del ex presidente de la Nación Carlos Sául Menem. Lo hizo en la causa por la sucesión de los bienes de quien fue dos veces jefe de Estado en la década del 90 y falleció en 2021.

Protagonizada por Leonardo Sbaraglia como Carlos Saúl Menem y Griselda Siciliani como Zulema Yoma, la serie es una versión ficcionada de hechos reales ocurridos durante las décadas de 1980 y 1990 y explora los orígenes políticos del ex presidente, su llegada al poder y el entorno político y económico de ese tiempo, además de una compleja trama familiar y conyugal.

La serie fue creada y producida por Mariano Varela y tiene como director y showrunner a Ariel Winograd (El robo del siglo, Mamá se fue de viaje y la serie Cóppola, el representante). Fernando Alcalde colabora en la dirección y los guiones tienen la firma de Mariana Levy, Federico Levin, Luciana Porchietto, Guillermo Salmerón y Silvina Olchansky. Completan el elenco principal Juan Minujín, Jorgelina Aruzzi, Campi, Marco Antonio Caponi, Alberto Ajaka, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz y Violeta Urtizberea.

Advertisement

El magistrado dictó una medida cautelar a pedido de Carlos Nahir Menem, uno de los hijos del ex presidente. El motivo es que sus abogados quisieron conocer detalles de cómo se habían cedido los derechos para el uso del nombre y la imagen en la realización de la serie y no había logrado obtener respuesta.

Esos derechos, entre otros bienes, forman parte de la sucesión, hoy en disputa judicial con Zulemita, otra de las hijas del ex presidente, que el mes pasado tuvo que ir a una audiencia judicial para responder los reclamos de su hermano sobre los bienes en disputa.

Trending