Connect with us

Agenda, mercados y festivales

¿Quiénes son las directoras argentinas que competirán en San Sebastián?

Por primera vez, cinco realizadoras locales fueron elegidas para participar en la sección Horizontes Latinos de la 71ª edición del Festival de San Sebastián, donde participarán doce films que transcurren en Argentina, Brasil, Chile y México. El festival se desarrollará entre el 22 y el 30 de septiembre

En septiembre, el cine argentino se vestirá de gala durante una nueva edición del Festival de San Sebastián. Se anunció que cinco directoras locales competirán en la sección Horizontes Latinos. En total serán doce películas que transcurren en Argentina, Chile, México y Brasil, según comunicó la organización.

Las nominadas por Argentina son:

Paula Hernández (El viento que arrasa)

Lucía Puenzo (Los impactados)

Advertisement

Camila Fabbri (Clara se pierde en el bosque)

María Zanetti (Alemania)

Dolores Fonzi (Blondi)

La sección incluye largometrajes del año, inéditos en España, producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino o que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo, según un comunicado de la 71 edición festival, que se celebrará del 22 al 30 del próximo septiembre.

El filme «El viento que arrasa» de la directora argentina Paula Hernández abrirá la sección, en la que ya presentó en otra edición su película «Los sonámbulos».

Advertisement

En esta ocasión, llega con una adaptación de la novela homónima que relata la historia de un predicador y su hija que emprenden una nueva misión evangelizadora.

Entre los nombres conocidos de la sección destaca el regreso de Tatiana Huezco (El Salvador), quien ganó el Premio Horizontes con «Noche de fuego» y vuelve con «El eco», que documenta la vida en un pueblo de México y que fue doblemente galardonada en la Berlinale.

También retorna el mexicano David Zonana, quien concursó en Horizontes Latinos con su debut y vuelve con su segundo trabajo, «Heroico», un alegato antibelicista.

También la mexicana Lila Avilés, quien fue miembro del jurado del Premio Horizontes, mostrará su segundo trabajo, «Tótem», cuya protagonista, una niña de 7 años, ve cómo se tambalean los cimientos de su familia.

El brasileño Guto Parente visitará San Sebastián con su décimo largo, «Extraño camino», que ha cosechado numerosos premios.

Advertisement

Trending