Connect with us

Agenda, mercados y festivales

Se viene el primer festival internacional de cine organizado por la UBA

La primera edición de FIC.UBA se realizará del 25 al 30 de julio. Las funciones serán con entrada gratuita y tendrán como sede principal a la FADU (Pabellón 3 de Ciudad Universitaria), además del Cine Cosmos, el Centro Cultural San Martín y el Gaumont

El primer festival internacional de cine, organizado por la Universidad de Buenos Aires junto a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y la Carrera de Imagen y Sonido, estará dedicado a la temática Cine y Democracia.

El mismo se llevará a cabo desde el 25 al 30 de julio y será parte de las múltiples acciones que se realizarán desde la Universidad para celebrar los 40 años de la recuperación de la democracia.

Entre los invitados especiales contarán con la presencia del director español Alex de la Iglesia, quien brindará una clase abierta para estudiantes y presentará las proyecciones de algunas de sus reconocidas películas, en el marco de un homenaje a su prolífica trayectoria.

Especial expectativa hay sobre el desembarco de la cineasta argentina Lucrecia Martel, que viene de ser agajada en Suiza. Durante el festival, Martel será una de las protagonistas del Seminario sobre Cine y Democracia, que busca generar un espacio de debate y reflexión sobre el papel del cine en la consolidación de los valores democráticos en la sociedad.

Advertisement

También vendrá el premiado documentalista Sergei Loznitsa, presentando cuatro largometrajes de su reconocida obra, entre ellos el estreno en Argentina de The Natural History of Destruction (2022). También se presentará Maidan (2004), sobre disturbios civiles de 2013 y 2014 en la plaza central de la capital de Ucrania; State Funeral (2019), un documental con material de archivo sobre el funeral de Josef Stalin y los preparativos; Babi Yar. Context (2021), acerca de la mayor masacre que tuvo lugar durante el Holocausto con el asesinato de 34000 judíos en un barranco en las afueras de Kiev en 1941.

Se presentará “40 x 10 x 40″, un espacio que invita a 40 personalidades de la cultura, la educación y la política nacional para que elijan las 10 películas argentinas más representativas de los últimos 40 años de democracia. El festival invitará a votar al público en la encuesta por las diez películas argentinas que, a lo largo de los últimos cuarenta años, han promovido valores como la libertad, la justicia, la diversidad y el respeto.

En el marco del FIC.UBA se dictará, además, un seminario sobre Cine y Democracia con el fin de generar un espacio de debate y reflexión sobre el papel del cine en la consolidación de los valores democráticos en la sociedad.

Advertisement

Trending