Connect with us

Agenda, mercados y festivales

Según especialistas, las películas de terror ayudan a calmar la ansiedad

Reciéntemente la sección BBC Future, perteneciente a la agencia de noticias británica, presentó un informe en el cual se afirma que «algunas evidencias indican que las historias de terror interactúan con procesos clave del cerebro que nos ayudan a lidiar con la incertidumbre.

¿Será así?

El informe de la BBC presenta el testimonio de Coltan Scrivner, psicólogo de la Universidad Estatal de Arizona y autor del nuevo libro «Morbidly Curious: A Scientist Explains Why We Can’t Look Away» , ha sido pionero en gran parte de este tema de investigación: «La primera evidencia que tenemos de escritura incluye demonios horribles y bestias monstruosas», dice Scrivner, al describir las tablillas babilónicas de 4.000 años de antigüedad grabadas con la Epopeya de Gilgamesh.

Advertisement

En un informe publicado por el portal Psology Today, se indica que: «Las investigaciones sugieren que las personas con una alta búsqueda de sensaciones prefieren y disfrutan las películas de terror. Curiosamente, parece existir una relación negativa entre la empatía y ver películas de terror: las personas más empáticas las disfrutan menos, especialmente las propensas al contagio emocional, es decir, a sentir el dolor ajeno».

Por otro lado, subrayan que «no es sorprendente que los hombres tiendan a sentirse más atraídos por las películas de terror que las mujeres. Investigaciones en psicología social podrían sugerir que llevar a una cita a ver una película de terror podría estimular sentimientos de atracción física, ya que quienes salen con alguien atribuyen erróneamente la excitación que produce la película de terror a sentimientos de atracción sexual».

Retornando al artículo de la BBC, en el se afirma que «una explicación es que las historias de terror sirven como una especie de juego que nos permite comprender el mundo que nos rodea y prepararnos para las amenazas que podríamos enfrentar».

Advertisement

Trending