El Festival Internacional de Cine de Talavera de la Reina – Premios Pávez abrió la convocatoria para participar en su duodécima edición, que se celebrará entre el 3 y el 11 de octubre en la ciudad de la cerámica.
La fecha tope para anotarse es el 15 de junio.
Para acceder a las Bases e inscribirse, ingresar acá.
Se admiten obras de ficción, no ficción y animación, no superiores a 30 minutos de duración y producidas con posterioridad al 1 de enero de 2024. Los cortometrajes podrán inscribirse en cuatro categorías según el origen de la producción: Internacional (Iberoamérica), Nacional (España), Autonómica (Castilla-La Mancha) y Local (Talavera de la Reina).
Este certamen, reconocido por su papel en la promoción del cortometraje, es además festival calificador para los Premios Goya, los Premios Forqué y los Premios Fugaz, lo que permitirá a las obras seleccionadas acceder a estos prestigiosos galardones.
Más de 5.000 euros en premios
El festival repartirá 5.700 euros en premios entre 18 categorías a concurso, incluyendo Mejor Película Nacional, Mejor Película Iberoamericana, Mejor Película de Castilla-La Mancha, Mejor Película de Animación y Mejor Documental, entre otras.
Además de remunerar económicamente a los ganadores de cada categoría, el festival hará entrega de sus característicos Premios Pávez durante la ceremonia de clausura del festival, prevista para el día 11 de octubre. Estos premios, que llevan la imagen y nombre de la actriz Terele Pávez (Los santos inocentes, La celestina, Las brujas de Zugarramurdi, El bar), son en palabras de los organizadores del evento “un homenaje a esa gran actriz que fue Terele Pávez, cuyo inmenso trabajo no recibió siempre el reconocimiento que merecía. Algo parecido a lo que experimenta el cortometraje. Desde el inicio, los Premios Pávez han buscado dar visibilidad al corto como una expresión artística con identidad propia, superando la consideración de ‘hermano menor’ del largometraje”, explican desde la organización.
Por otro lado, en su apuesta por fortalecer el sector audiovisual, el festival reforzará sus espacios de networking y encuentros profesionales para facilitar la conexión entre cineastas, productores y distribuidores. “Queremos que este festival sea también un espacio de oportunidades para nuevos proyectos y colaboraciones”, afirman desde la organización.