El 7 de agosto finaliza el plazo para postular a los laboratorios de proyectos que, con el apoyo del Programa Ibermedia, convoca la plataforma internacional DiALAB, una de las principales aceleradoras de proyectos audiovisuales de America Latina.
Las candidaturas deberán presentarse ingresando acá
Los programas de DiALAB Fics, DiALAB Docs y DiALAB Series ofrecerán becas exclusivas del Programa Ibermedia para cubrir los gastos de vuelo, alojamiento y manutención para ayudar a un máximo de doce (12) personas a desarrollar sus proyectos.
DiALAB es uno de los programas de formación seleccionados por Ibermedia para recibir los fondos de ayuda del Programa, en esa modalidad, para la promoción del audiovisual iberoamericano.
Desde su creación, en 2018, DiALAB ha realizado un intenso trabajo en coordinación con los más variados estados de Brasil y países de América Latina, Europa y África. Hasta el momento, 13 países han enviado representantes a los programas de la plataforma, se han registrado casi 500 proyectos y más de 50 guionistas y productores han sido seleccionados para programas de desarrollo de proyectos. Además, más de 1.000 personas ya han participado en cursos y actividades formativas abiertas al público, lo que convierte a la plataforma en una de las más relevantes en su ámbito de actividad.
Los programas de desarrollo de proyectos del DiALAB Festival están dirigidos a guionistas y productores negros de todo el mundo que hayan realizado largometrajes o cortometrajes y quieran mejorar sus proyectos y películas, así como establecer conexiones con la industria.
El evento se celebrará en el Centro de Convenciones Wish Hotel da Bahía con participantes e invitados de diferentes países, por lo que las personas de los proyectos seleccionados podrán vivir una experiencia de inmersión inolvidable durante nueve días.
Creada en 2018 por Emerson Dindo y Leandro Santos, profesionales con vasta experiencia en el mercado audiovisual nacional e internacional, la plataforma DiALAB fue creada para incentivar y proporcionar a los profesionales del audiovisual las condiciones para competir por un espacio en la industria, con el fin de llevar a la pantalla narrativas bien desarrolladas, conectadas con el público, con precisión estética y crítica, y potencial de mercado.
Otra novedad además de DiALAB WiP es el lanzamiento de Brave Futures, un concurso de cortometrajes realizados en 48 horas, una asociación sin precedentes entre DiALAB y Open Television, la galardonada plataforma dirigida por Elijah McKinnon y con sede en Estados Unidos.