Connect with us

Agenda, mercados y festivales

El cine brasileño pisa fuerte en Cannes

El cine brasileño es el invitado de honor en el Mercado del Cine de Cannes, un nuevo empujón que se suma a los galardones de este año en Hollywood y Berlín, tras años de vaivenes políticos que afectaron al sector.

La selección de Brasil como invitada especial en el mayor mercado cinematográfico del mundo, que tiene lugar en el mismo palacio de congresos donde se celebra el festival (13-24 de mayo), forma parte también de la conmemoración de 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El mercado de Cannes permite entablar relaciones directas con distribuidores y productores del mundo entero. El país invitado de honor es además objeto de mesas redondas y de presentaciones especiales.

Advertisement

El sector audiovisual brasileño representa 5.000 millones de dólares anuales, según datos oficiales. De las 728 películas estrenadas en el país en 2023, 273 fueron producciones nacionales, según esos datos divulgados antes del evento en Cannes.

«Aún estoy aquí», de Walter Salles, recibió en marzo el Óscar a la mejor película extranjera, mientras que «O último azul» de Gabriel Mascaro lograba dos semanas antes el Oso de Plata en Berlín.

Sin embargo, el sector ha vivido momentos agitados, con cambios de modelo de financiación, crisis del covid y los recortes al presupuesto cultural bajo la presidencia de Jair Bolsonaro (2019-2023).

«Son ciclos, como si empezaras una y otra vez. Y eso es muy complicado» explica uno de los más reputados cineastas brasileños actuales, Karim Aïnouz, en entrevista con AFP en el reciente Festival Cinelatino de Toulouse.

«Es una de las razones por las cuales me fui de Brasil para ir a vivir a Europa», admite el realizador, que actualmente reside en Berlín.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending