Connect with us

Agenda, mercados y festivales

Entre Ríos festeja: tres películas, en el Festival de San Sebastián

A poco del comienzo del prestigioso festival internacional de San Sebastián, la provincia de Entre Ríos se viste de gala. Tres películas de creadores de la provincia dirán presente en noviembre.

«Sombra grande«, de Maximiliano Schonfeld, tendrá su estreno mundial en la sección competitiva Zabaltegi-Tabakalera.

Hace unos años apareció un hombre que decía hablar una lengua aparentemente perdida: el chaná. Al poco tiempo se editaron diccionarios y la lengua se pudo recuperar completamente. Este hombre también ubicó a los chanás en el mismo lugar donde hoy viven los alemanes del Volga, en la provincia de Entre Ríos, donde su dialecto se está perdiendo. Inspirada en el libro de poemas homónimo, Sombra grande es la historia de un grupo de amigos que viven en las aldeas alemanas mientras preparan una película sobre la nueva lengua.

Advertisement

Celina Murga clausurará la sección con «El aroma del pasto recién cortado», una obra que se adentra en dos romances universitarios, paralelos en su desarrollo. Murga, quien ya ha presentado en San Sebastián varios de sus trabajos, fue galardonada en el Festival de Tribeca por el guión de esta película.

Por otro lado, Iván Fund regresa a San Sebastián con El mensaje, que participó en el Foro de Coproducción Europa-América Latina en 2023.

La película es una road movie por el campo argentino, en la que una niña y sus tutores sobreviven gracias al don de la chiquilla de comunicarse con los animales.

Advertisement

Trending