El Festival de Cine Fantástico y de Terror de Medellín: Fantasmagoría, llega a su séptima edición (Los Infantes Terribles) y lanza su convocatoria internacional 2025.
El festival cuenta con variadas secciones de largometrajes y cortometrajes con el fin de abarcar todo el espectro del género fantástico y de terror y a su vez tener en cuenta figuras relevantes nacionales e internacionales quienes a través de su filmografía han realizado un aporte significativo al género.
La llamada se mantendrá abierta hasta el 31 de julio.
Para conocer las Bases e inscribirse, ingresar acá.
Se seleccionarán cortometrajes y largometrajes de ficción y documental de cualquier nacionalidad, producidos en los años 2024 o 2025, inéditos en Colombia y relacionados con el género fantástico en general, se admitirán cortometrajes (ficción o documental) del género de Terror (con todos sus subgéneros, por ejemplo: Giallo, Slasher, Home Invasion, Splatter, Gótico, etc.), Suspenso, Thriller, Acción, Western, Noir, Fantasía y Ciencia Ficción.
Bases para cortometrajes
- La fecha de producción y terminación del cortometraje NO debe ser anterior a ENERO del año 2024.
- Solo se admitirán cortometrajes (ficción o documental) del género de Terror (con todos sus subgéneros, por ejemplo: Giallo, Slasher, Home Invasion, Splatter, Gótico, etc.), Thriller, Acción, Western, Noir, Fantasía y Ciencia Ficción.
- La obra audiovisual NO debe haberse presentado a las versiones anteriores del festival Fantasmagoría (2018, 2019, 2021, 2022, 2023 y 2024).
- La duración de los cortometrajes deberá ser MÁXIMO de 20 minutos (sin incluir créditos).
- Se debe subir los archivos a la plataforma en formato MP4, AVI o MKV o adjuntar el link a la reproducción del video (con contraseña incluida si lo requiere).
- Se debe subir los cortometrajes con SUBTÍTULOS en ESPAÑOL si este idioma no es el hablado en la pieza audiovisual (se aceptan cortometrajes hablados en lenguas distintas al español).
Excepción para fase preliminar: Cortometrajes hablados en inglés sin subtítulos u obras habladas en otro idioma con subtítulos en inglés son aceptados, pero si son elegidos como candidatos para la selección oficial DEBEN enviar la obra con subtítulos en ESPAÑOL)
- Los cortometrajes deberán ser sometidos a través de la plataforma FilmFreeway.
- La determinación de los jurados será definitiva.
- Los participantes que entren a la Competencia de Fantasmagoría VII certifican que su cortometraje es una obra original y que son dueños legales de la obra audiovisual sometida.
- Los participantes retienen los derechos de autor de sus cortometrajes, pero ceden una licencia no exclusiva a Fantasmagoría y sus representantes, que le permitirán al festival el uso de los cortometrajes en perpetuidad sin ninguna compensación para el uso de sus imágenes en promos, mashups, resúmenes y publicidad del festival (página web, YouTube, y redes sociales).
- Se brindan los derechos de exhibición del cortometraje escogido de manera ilimitada y no exclusiva a Fantasmagoría.
- Fecha límite de entrega: 31 de julio de 2025 (el festival se reserva el derecho a cambios imprevistos con esta fecha).
- El festival Fantasmagoría se reserva la posibilidad de organizar nuevas categorías no comprendidas en estas bases.
- El festival Fantasmagoría se reserva el derecho de seleccionar las obras participantes, determinar en qué categoría irá cada una y establecer el orden y la fecha de exhibición.
- La participación en la competición implica la aceptación del presente Reglamento. Cualquier asunto que surja a lo largo del festival, no contemplada en el presente Reglamento, será decidido por la organización del certamen.
- Fantasmagoría NO paga derechos de exhibición para las obras en competencia.
- Si los realizadores de un cortometraje elegido no envían los subtítulos en español requeridos con el tiempo suficiente previo, el festival se reserva el derecho de descalificarlo.
- Las categorías por las que competirán los cortometrajes seleccionados son:
– Premio “Jose Mojica Marins” al mejor Cortometraje de ficción
– Premio del Público “Narciso Ibañez Menta” al mejor cortometraje de Ficción.
– Premio “Jairo Pinilla” al mejor cortometraje latinoamericano.
– Premio “Gritos Animados” al mejor cortometraje animado de género.
– Premio «Madremonte» al mejor cortometraje Colombiano.
- Para inscribirse y participar en la convocatoria el costo es de $2.00 (dos dólares) por cortometraje. En el mes de julio de 2025 se aumentará el valor a $3.00 por cortometraje.