El Festival de Málaga lanza a partir de este jueves la convocatoria de Málaga Work in Progress, evento que forma parte de su área de Industria Mafiz (Málaga Festival Industry Zone) y que está destinado a proyectos españoles, portugueses y latinoamericanos. El objetivo es sellar el compromiso del certamen con la diversidad de identidades y lenguas del ámbito iberoamericano y su industria audiovisual.
La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 15 de enero.
Para inscribirse, ingresar acá.
Málaga WIP está organizado por el Ayuntamiento de la capital malagueña y el Festival de Málaga en colaboración con el Instituto de Cinematografía y de las Artes Visuales de España (ICAA), la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI), Ibermedia y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca).
La próxima edición tendrá lugar del 18 al 21 de marzo de 2025 en el marco del 28 Festival de Málaga. El anuncio de los seleccionados se realizará en enero, han informado desde el festival en un comunicado.
Málaga WIP forma parte de Spanish Screenings Content 2025, evento diseñado como plataforma internacional de promoción cuyo objetivo principal es fomentar las ventas del cine español y que alcanza en 2025 su 19 edición como único mercado oficial de venta y promoción del cine español.
En 2025 celebra su octava edición, tiene como objetivos impulsar la financiación de las películas mediante su presentación a destacados profesionales de la industria; favorecer su difusión y promoción; apoyar la finalización de películas en fase de posproducción y hacer viable su distribución internacional.
Se compone de dos acciones diferentes, la primera Málaga WIP España, diseñado para impulsar la finalización de largometrajes de ficción y documentales en fase de corte final, ya listos para el proceso de posproducción y que buscan cerrar su distribución internacional. Participaran seis títulos de nacionalidad española.
La segunda es Málaga WIP Iberoamérica para impulsar la finalización de largometrajes de ficción y documental en fase de corte final, ya listos para el proceso de posproducción y que buscan cerrar su distribución internacional. Participaran seis títulos iberoamericanos.
Los títulos participantes serán seleccionados por un comité de expertos y se proyectarán a los profesionales participantes en Mafiz y en el 28 Festival de Málaga, agentes de ventas, distribuidores internacionales, programadores de festivales, fondos internacionales y productores.
Un jurado compuesto por seis profesionales del sector decidirá los ganadores del premio Festival de Málaga, dotado con 5.000 euros para un proyecto iberoamericano y 5.000 para uno de España. Además, las películas también optarán a distintos premios.
Uno de ellos es Aracne Digital Cinema, realización de servicios de postproducción de imagen a uno de los proyectos procedentes de España valorados en 20.000 euros. Otro es Chemistry, realización de servicios de postproducción de imagen para una película procedente de Latinoamérica; está valorado en 15.000 dólares; y Cine y Tele, una página de publicidad en la revista de Cine y Tele para uno de los proyectos españoles.
También hay otros como E-28, realización de la composición y producción musical de banda sonora a un largometraje; Latamcinema.com, consistente en una página de publicidad en la revista de LatAm Cinema para un proyecto procedente de Iberoamérica; y Music Library, en el que la división de Supervisión musical Acorde de Music Library &SFX otorgará un premio en efectivo de 300 euros, así como una tarifa plana para una producción valorada en 300 euros para un proyecto de iberoamérica e idéntico premio para un proyecto español.
Río Bravo, realización de un tráiler, promo o teaser valorado en 5.000 euros, que incluye la creatividad, el montaje, el conformado y la posproducción para la distribución en las salas de cine, es otro de los premios, junto a Sideral, entrega de 10.000 euros en concepto de mínimo garantizado sobre la distribución internacional del proyecto premiado; y Yagán Films, premio de postproducción de sonido para un proyecto de España valorado en 13.000 euros. Un premio de postproducción de sonido para un proyecto de Iberoamérica valorado en 13.000 euros.
Los festivales colaboradores que se comprometen a seleccionar un proyecto de Málaga WIP para participar en sus laboratorios de industria son Abycin, Festival Internacional de Cine de Albacete; Fidba, Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires; IAFFM, Ibero American Film Festival Miami; REC, Festival Internacional de Cinema de Tarragona; Sanfic Industria, Santiago Festival Internacional de Cine.