Connect with us

Agenda, mercados y festivales

Producciones de Argentina y Colombia encabezan los Premios Platino

Los Premios Platino destacan lo mejor del cine y la TV iberoamericana.

Creados en 2014, buscan visibilizar la industria y promover su proyección internacional. La 12ª edición se celebrará el 27 de abril en Madrid, reafirmando su papel como referente en la región y reconociendo la diversidad y calidad de sus producciones.

En el ámbito cinematográfico, “La infiltrada”, dirigida por Arantxa Echevarría, lidera con 11 nominaciones, incluyendo Mejor Película Iberoamericana de Ficción y Mejor Dirección. Este thriller captó la atención tanto de la crítica como del público, consolidándose como una de las favoritas de la temporada. Le sigue “El Jockey”, de Luis Ortega, con 9 nominaciones, destacando en categorías como Mejor Película y Mejor Dirección. Otras producciones nominadas a Mejor Película Iberoamericana de Ficción son “Aún estoy aquí”, “El 47” y “Grand Tour”.

Advertisement

En el ámbito televisivo, la adaptación de “Cien años de soledad” producida por Netflix lidera con 8 nominaciones, incluyendo Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana y Mejor Creador de Serie para José Rivera y Natalia Santa. Esta adaptación de la obra de Gabriel García Márquez es elogiada por su fidelidad al texto original y su calidad de producción. Otras series destacadas en las nominaciones incluyen “El secreto del río” y “Como agua para chocolate”.

En las categorías de actuación, sobresale la presencia de talentos reconocidos. En Mejor Interpretación Masculina, compiten Eduard Fernández por “Marco”, Luis Tosar por “La infiltrada”, Manuel García-Rulfo por “Pedro Páramo” y Nahuel Pérez Biscayart por “El Jockey”. En la categoría femenina, las nominadas son Carolina Yuste por “La infiltrada”, Fernanda Torres por “Aún estoy aquí”, Sol Carballo por “Memorias de un cuerpo que arde” y Úrsula Corberó por “El Jockey”.

Trending