El Distrito y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia presentaron la iniciativa Clúster de Industrias Creativas, que tiene como propósito fomentar el crecimiento y la profesionalización de las actividades creativas y culturales en la ciudad.
Las industrias creativas significan un segmento en constante crecimiento, que aportan cada vez más a la economía de la ciudad. En los últimos 10 años, las empresas dedicadas a estas industrias han crecido a una tasa promedio del 7,1 %. Las ventas relacionadas con actividades creativas y culturales ascendieron en 2023 a $ 4 billones, con un crecimiento promedio anual de 16,7 % en la última década.
Este sector está representado por 5.928 empresas, que constituyen 5 % de la base empresarial del Distrito de Medellín, y aporta 4 % del valor agregado, con lo que están contribuyendo a la producción económica del Distrito.
El clúster es una gran oportunidad para que los diversos actores de las industrias creativas, como los artistas, emprendedores y organizaciones culturales puedan acceder a financiación, participar en mercados globales, desarrollar competencias y establecer redes colaborativas: promover alianzas con otros sectores y regiones.
Medellín es reconocida como Capital Creativa Global y desde el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación se viene trabajando en este propósito, articulando y fortaleciendo el ecosistema para impulsar la economía creativa como un motor clave para el desarrollo cultural, social y económico, promoviendo la participación social y cohesión intersectorial.
“Medellín cada vez se constituye como una de las mejores industrias del entretenimiento de América Latina y el mundo. Si la ciudad fuera considerada por Spotify como país, seríamos el quinto con el mayor número de reproducciones, de acuerdo con artistas locales en el mundo. No solo es el cantante, es también el compositor, el que hace el video, el sonidista, el que hace el vestuario”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez.