Connect with us
" />

Agenda, mercados y festivales

Plataformas: tres de diez producciones brasileñas recibieron financiación pública

La Agencia Nacional de Cine (ANCINE) publicó el Panorama del Mercado de Vídeo bajo Demanda en Brasil 2024 , un estudio que analiza la presencia de obras brasileñas en las principales plataformas de Vídeo bajo Demanda (VoD) del país.

La investigación, que abarca una muestra de 60 plataformas, destaca tendencias en la oferta y consumo de contenidos nacionales, con foco en la distribución y financiación de producciones brasileñas.

El estudio reveló que la gran mayoría de las obras brasileñas disponibles en plataformas VoD son independientes. De las 4.396 obras brasileñas con espacio calificado identificadas, el 70,1% (3.247 títulos) son producciones independientes. En términos de financiación, el 31,7% de las obras brasileñas fueron posibles con recursos públicos, el 14,4% recibió apoyo exclusivamente de leyes federales de incentivos y el 9,3% fue financiado por el Fondo del Sector Audiovisual (FSA) . Además, el 8,1% de las producciones utilizó ambas fuentes de financiación pública.

Advertisement

Según la encuesta, las obras brasileñas representan el 8,5% del contenido total en las 25 principales plataformas analizadas, lo que equivale a 4.634 títulos. Este porcentaje es similar al observado en 2023, cuando la participación fue del 8,8%, con 4.407 títulos. Sin embargo, se registró una reducción en las cinco plataformas con mayor audiencia: la participación de obras brasileñas cayó del 8,5% en 2023 al 7% en 2024, con una disminución en el número absoluto de títulos, de 1.867 a 1.824.

“La representación del cine nacional en las plataformas de Vídeo bajo Demanda (VoD) sigue siendo limitada y desigual. Brasil no cuenta con regulaciones que garanticen espacio para las producciones locales en estos servicios, concentrándose en unas pocas plataformas. Esto afecta tanto el alcance del cine industrial, dirigido al mercado, como del cine cultural, que promueve la diversidad y la expresión artística”, comentó Tiago Martins Rêgo , director, productor y guionista audiovisual.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending