Siete largometrajes fueron seleccionados para la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, dos de los cuales son latinoamericanos. Se trata de Baby, de Marcelo Caetano, y Simón de la montaña, dirigida por Federico Luis Tachella.
La edición 63° de esta sección que desde 1962 lleva adelante la Unión Francesa de Críticos de Cine está destinada a primeros y segundos largometrajes de talentos emergentes. Esta actividad tendrá lugar en el marco del festival, del 15 al 23 de mayo.
Los dos títulos latinoamericanos son el brasileño “Baby” es el segundo largometraje de Marcelo Caetano, una producción de las brasileñas Cup Filmes, Desbun Filmes y Plateau Produções en coproducción con la francesa Still Moving y las holandesas Circe Films y Kaap Holland (Holanda), junto a las brasileñas Spcine, Telecine y Canal Brasil. La obra trata sobre un joven que, deambulando por las calles de São Paulo tras su salida de un centro de detención para jóvenes, conoce a un prostituto que le enseñará nuevas formas de sobrevivir.
En tanto que “Simón de la montaña” versa sobre una semana en la vida de Simón, un joven de 21 años que vive al borde de la Cordillera de los Andes y que al sentir que sus sueños no coinciden con su realidad, decide modificarla. Para eso, comienza a pasar tu tiempo con dos chicos con discapacidad que inventan sus propias reglas para amar y divertirse, mientras crecen y buscan su lugar en un mundo que no parece estar diseñado para ellos.
Por otro lado, Brasil también presentará el corto “A menina e o pote”, producido por Sempre Viva y protagonizado por una joven que vive en un mundo distópico y descubre un portal a un universo paralelo cuando se rompe un bol de cerámica. El cortometraje mexicano “Ella se queda”, dirigido por Marinthia Gutiérrez Velazco y producido por Peonia Films, transcurre a lo largo de una noche en el centro de Tijuana, donde una mujer espera su destino.
Como cada año desde 2005, el Festival Internacional de Cine de Morelia contará con una función especial fuera de competencia en la Semana de la Crítica, en la que se seleccionaron tres cortometrajes mexicanos que fueron parte de la Selección Oficial de la última edición del festival: “Extinción de la especie” de Nicolasa Ruiz y Matthew Porterfield, “Ha” de María Almendra Castro Camacho, y “Xquipi (Ombligo)” de Juan Pablo Villalobos Díaz.