Connect with us
" />

Dónde filmo

Paraguay anuncia una fuerte inversión para 2025

El sector audiovisual paraguayo se encuentra en franco crecimiento, pero con eso no alcanza. Es por eso que el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) acaba de realizar un importante anuncio de cara a 2025.

Ante todo, cabe remarcar que se promovieron 20 películas desde la creación del INAP en 2022.

De esta manera, el Instituto presentó su IV Convocatoria de Fondos Concursables de Fomento al Cine y el Audiovisual del Paraguay 2025, con un fondo total de 1.791 millones de guaraníes. Esta edición pone énfasis en la sostenibilidad ambiental y la inclusión, buscando descentralizar la industria audiovisual del país.

Advertisement

Por primera vez, el INAP introduce el Plan de Responsabilidad Ecológica (PRE), una iniciativa que premiará a los tres proyectos con mayores estándares de sostenibilidad. Los criterios incluyen guiones con mensajes ambientales, planes de reciclaje, movilidad eficiente y uso de materiales reutilizables. Cada proyecto podrá recibir hasta 2 millones de guaraníes como incentivo adicional.

La convocatoria de 2025 busca descentralizar la producción audiovisual, incentivando la participación de productoras del interior del país. También se otorgarán puntos adicionales a proyectos liderados por mujeres o que incluyan a personas con discapacidad, promoviendo una industria más inclusiva y diversa.

El llamado abarca diversas categorías, como largometrajes de ficción, documentales, óperas primas, coproducciones minoritarias, cortometrajes y desarrollo de proyectos. Este enfoque amplio permite la participación de creadores con diferentes niveles de experiencia y estilos narrativos.

El periodo de postulación estará abierto desde el 1 de diciembre de 2024, a las 00:00 horas, hasta el 31 de enero de 2025, a las 07:59 horas. A continuación, el cronograma principal:

Evaluación técnica: 31 de enero al 17 de febrero de 2025.
Selección del jurado: 17 de marzo de 2025.
Publicación de resultados: 18 de marzo de 2025.
Entrega de documentación física: hasta el 24 de marzo de 2025, a las 09:00 horas.

Advertisement


Además de los incentivos económicos, los proyectos seleccionados serán reconocidos por su contribución al fortalecimiento de la industria cultural paraguaya y su compromiso con la sostenibilidad. El enfoque del INAP en esta convocatoria busca sentar las bases para un modelo de producción audiovisual más consciente y responsable.

La incorporación de criterios sostenibles e inclusivos marca un nuevo capítulo para la industria audiovisual del país, posicionando al Paraguay como un referente en la región. Este esfuerzo refleja la visión del INAP de fomentar un cine que trascienda las fronteras, tanto en impacto ambiental como social.

Los interesados pueden consultar las bases y condiciones completas en la página oficial del INAP o enviar sus consultas al correo consultas.inap2025@inap.gov.py. La documentación deberá ajustarse a los lineamientos establecidos para cada línea de participación.

Con esta convocatoria, el INAP no solo financia proyectos, sino que también busca fortalecer el tejido cultural del país. La inclusión de productoras del interior y el apoyo a prácticas responsables abren un panorama de oportunidades para creadores de todo el territorio nacional.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending